Modificaciones A La Ley De Patentes En España
Modificaciones A La Ley De Patentes En España
En días pasados el Gobierno Español aprobó la ley 24/2015 la cual introduce cambios significativos en el sistema de protección de patentes de ese país. A juicio de los operadores judiciales locales, esta nueva ley permitirá fortalecer el sistema de propiedad industrial a través de la internacionalización, ya que los solicitantes podrán acceder a información privilegiada que les permitirá patentar en otros países.
Así mismo, la ley 24/2015 busca eliminar las solicitudes gratuitas y sin examen de patentabilidad. Para contrarrestar esta situación, el registro de una patente tendrá un costo de 400 euros.
A continuación se relacionan las modificaciones más relevantes:
Se establece un sistema de concesión único con examen previo de novedad y actividad inventiva.
Se modifican aspectos de procedimiento, tales como simplificar los requisitos para obtener fecha de presentación, reconocer la prioridad interna y regular la opinión escrita del examinador, establecer el pago inicial de la tasa de búsqueda y pasar directamente a la fase de búsqueda para todas las solicitudes.
Se sustituyen las oposiciones previas por un sistema de oposición postconcesión y se modifica el régimen de recursos administrativos contra la concesión de la patente.
Modificación del Modelo de utilidad : determinación del estado de la técnica relevante, ampliación del tipo de invenciones que pueden ser protegidas bajo esta modalidad, quedando excluidas tan sólo las relativas a procedimientos, la materia biológica y las sustancias y composiciones farmacéuticas, y las condiciones para ejercitar las acciones en defensa del derecho derivado de este título.
Así mismo, se regula la representación y se elimina la constitución de la fianza o la contratación de un seguro de responsabilidad para los Agentes de Propiedad Industrial.
Los motivos que el Gobierno ha expresado para estos cambios son varios y diversos, siendo el más importante la necesaria actualización de una ley que ha sido retocada en varias ocasiones y que actualmente está ligeramente anticuada en relación con los nuevos procedimientos de comunicación e investigación.